No se trata de robar una foto y ya está. No es eso.
Pero es lo que creen la mayoría de los que así las etiquetan.
Se trata de componer en serio. Ya vistéis los videos de Cartier-Bresson. Se trata de captar el instante y darle magia geométrica.
Llevo unos cuatro días estudiando tanto a Cartier Bresson como a Salgado, mis dos referencias mayores. Los dos utilizan proporciones áureas en sus composiciones.
"Será casualidad , me digo" así que elijo cuatro fotógrafos de Magnum e investigo su composición a través del programa PhiMatrix

Este programa te permite superponer una serie de plantillas áureas, basados en la proporción dorada que usaron,entre otros, los arquitectos , griegos, Leonardo da Vinci y naturalmente los mejores fotógrafos y pintores. Aquellos que imprimen una extraña fuerza a sus fotografías. Pero no es una extraña fuerza, es geometría y momento más capacidad narrativa.
Veamos algunos ejemplos de Magnum: Susan Meiselas, Alex Webb, Bruce Gilden etc.
Para ello tuilizo dos plantillas básicas , que tras una cierta investigación descubro que siguen la mayoría de buenos fotográfos (aunque lo hagan intuitivamente, no tienen por qué conocer las plantillas)


Y éstos son los resultados, que me indican que nada es casual. POr eso es algo único ser seleccionado por Magnum: Saber elegir el objetivo, el plano, el momento, la fuerza narrtiva y el rigor compositivo. ¡Ahí es nada!
(Fijaos sobre todo en los planteamientos diagonales)




Espero que os haya servido.
La composición basada en sección aurea es el gran "secreto" de todas las composiciones no solo artisticas sino naturales y del cosmos. El seguir sus pautas connetar el arte con la esencia de la naturaleza
ResponderEliminarwww.muyvalioso.com
Jordi Cohen foi uma descoberta fantástica. Não conhecia e adorei.
ResponderEliminarhola que tal
ResponderEliminarhhhhhaaaahhhhh